Como Desmontar Un Portátil

Introducción


En este tutorial vamos a ver como desmontar un ordenador portátil paso a paso.

El primer paso consiste en retirar la batería del portátil, para ello le daremos la vuelta y usaremos una pestaña para poder quitarla.






Una vez retirada la betería procederemos a quitar el disco duro, los módulos de memoria RAM y la tarjeta de Wi-Fi. Para ello tendremos que desatornillar las tapas que tiene el portátil en la parte trasera.
Procuraremos guardar los tornillos en un lugar seguro, ya que son pequeños y es fácil perderlos.


Para quitar los módulos de memoria RAM de manera correcta, tendremos que utilizar unas palancas que hay a los lados de estos, empujaremos estas palancas hacia atrás y si lo hacemos bien el módulo se RAM se levantará un poco, indicando de esta manera que ya lo podemos quitar. Primero quitaremos el módulo de RAM que se encuentra encima del segundo.



Ahora procederemos a quitar la tarjeta Wi-Fi, para ello la tendremos que desatornillar, ya que está sujeta con un pequeño tornillo, y tendremos que desconectar los cables de las antenas. Hay que tener en cuenta que el cable blanco se conecta al pin 2 y el negro al pin 1.


Después de esto vamos a quitar la tapa delantera que se encuentra en los botones de encendido, apagado, etc. Para ello nos tendremos que dirigir a la zona de la batería, ya que ahí se encuentran unas pestañas que tendremos que quitar para poder retirar esta tapa.




Una vez hayamos quitado estas pestañas, con mucho cuidado retiraremos la tapa superior.



Aprovechando que estamos en esta zona, ahora vamos a desatornillar las bisagras de la pantalla. También tendremos que desconectar el cable FLEX del monitor.


Ahora quitaremos la tapa trasera del portátil para poder acceder a la placa base, para ello tendremos que quitar todos los tornillos que tiene. Cuando terminemos la podremos retirar quedando tal que así:



Estando aquí, podremos retirar la disquetera.



Ahora, para poder retirar la placa base por completo, tendremos que desconectar algunos cables que encontramos por la placa y desatornillar algunos tornillos de sujeción. 






Con esto hecho, podremos retirar la placa base.



Ahora retiraremos el disipador, para ello tendremos que aflojar los tornillos que los fijan a la placa base, son muchos con lo que tendremos que tener cuidado de aflojarlos todos. Cuando estén todos los tornillos aflojados, el disipador saldrá con facilidad.


Por último quitaremos el procesador del socket. Como podemos ver, en el socket hay un tornillo, el cual tendremos que girar hacia la izquierda hasta que veamos que el procesador se levanta un poco, cuando esto ocurra, lo cogeremos con mucho cuidado por los lados y lo retiraremos.









Comentarios

Entradas populares