SDD: Una maravilla de la tecnología

¿Cómo se escribe la información en los SSD? 

Los SSD utilizan chips de memorias formados por puertas lógicas NAND, estas están fabricadas con transistores de puerta flotante, que es dónde se almacenan los bits.
Las memorias están organizadas en forma de bloque y a las filas que lo componen de llaman páginas.

La información se almacena de la siguiente manera. Los transistores de puerta flotante solo tienen dos estados, un estado cargado (representado como 0) y uno descargado (represento como 1).
Una de las características de los transistores de puerta flotante es que pueden guardar información aún sin tener energía

¿Puede sobrescribir los dato que contiene un disco?

No, porque los SSD escriben las imágenes en las páginas que están en blanco.

Comando TRIM

Gracias a este comando la SSD puede borrar datos que ya no son relevantes para el sistema operativo. Esto se debe principalmente a, que cuando borramos un archivo no se borra completamente de las células de la memoria de la SSD hasta que el sistema operativo no ejecuta el comando.

¿Cuándo leo se descarga el disco duro?

No, debido a que el desgaste de los SSD solo se produce cuando escribimos información en estos 

¿Cuál es la mejor tecnología de los SSD?

Los SSD pueden estar fabricados con diferentes tipos de  tecnología, entre las que se encuentra:
  1. Memoria SLC: Es la más antiguas de todos los tipos de memoria que hay, pero también es la más rápida, ya que almacena los datos en forma de bits (1 o 0), por lo que el acceso y el grabar los datos es más sencillo.
  2. Memoria MLC: Esta memoria fue la que estandarizo el uso de SSD. Almacena 2 bits de información, por lo que la resistencia es menor.
  3. Memoria TLC: Suele tener un rendimiento bastante peor que los demás tipo de memoria, pero admite más almacenamiento, consiguiendo de esta forma una buena relación Gb/€. Almacena 3 bits de información.
  4. Memoria QLC: Esta memoria es una evolución a la TLC, por lo que tiene sus ventajas y desventajas, con la diferencia de que almacena 4 bits de información.
Como conclusión podemos sacar que dependiendo de la situación, una tecnología será mejor otra.



Tecnología SLC.









Tecnología TLC.







Memorias NAND Flash

Este es un tipo de memoria que es volátil, por lo que puede almacenar datos incluso cuando no recibe energía.

Vida útil

La unidad de medida para saber cuál es la vida útil de una SSD se mide en TBW (Terabyte Writer) que hace referencia a los Terabytes que es capaz de almacenar la SSD antes de que deje de funcionar.

Con un uso normal de la SSD y teniendo en cuenta que la media de los TBW actualmente se encuentra entre los 100-150, por lo que podría durar unos 20 años.

También podemos encontrar otros dos conceptos, MTTF y MTBF:
  • El MTTF hace referencia a el tiempo que el dispositivo tendrá un fallo que no pueda ser reparado.
  • El MTBF es el tiempo que habrá entre el primer fallo del dispositivo y el siguiente.
             
En este caso, ambos discos duros cuentan con un MTTF de 1.000.000 de horas.

Fabricantes

Kingston:
  • SSD SATA A400: Garantía de hasta 3 años.
  • SSD PCle NVMe KC2500, SSD Empresarial U.2 DC1000M, DC1000B NVMe SSD, KC600 SSD SATA de 2.5", SSD PCle NVMe A2000, SSD DC450R 2,5" Enterprise, SSD SATA UV500, KC2000 NVMe PCle SSD, Diso SSD DC500 Enterprise 2.5": Garantía de hasta 5 años.
Toshiba: 
  • Exceria Plus SSD y Exceria SSD: Garantía de hasta 5 años.
  • Exceria SATA SSD: Garantía de hasta 3 años.
OCZ:
  • RD500, RC500: Garantía de hasta 5 años.
  • RC100, TR200, XS700: Garantía de hasta 3 años.
Samsung:
  • 750 EVO, Series 830-840 PRO, 850, 860 QVO, 870 QVO, 960 EVO: Garantía de hasta 3 años.
  • Series 850 EVO, 860 EVO, 860 PRO, 950 PRO, 960 PRO, 970 EVO y EVO Plus, 970 y 980 PRO: Garantía de hasta 5 años.
  • Series  850 PRO: Garantía de hasta 10 años.
Western Digital:
  • WD Blue y Green SSD, WD Purple Card: Garantía de hasta 3 años.
  • WD Black SSD, Gold SSD, SiliconDrive CF, SiliconDrive II CF, SiliconDrive A100, SiliconDrive U100: Garantía de hasta 5 años.
Crucial:
  • Crucial BX500: Garantía de hasta 3 años.
  • Crucial P5, P2, P1, MX500: Garantía de hasta 5 años.
Seagate BarraCuda:
  • BarraCuda SSD: Todos los modelos tienen una garantía de hasta 5 años.
SCAN Dics:
  • Todos los modelos tiene una garantía de hasta 5 años

                       

Ambos SSD tienen una garantía de 3 años.

Comentarios

Entradas populares