Conexiones Ide

 Para poder configurar un disco duro hdd como master, nos tenemos que fijar en las instrucciones y pegatinas que vienen en el mismo disco duro.








En este caso como la pegatina que viene en el disco es una genérica, tendremos que saber los heads con los que cuenta nuestro disco. Para ello nos tendremos que fijar en la segunda pegatina que tiene el disco:








Como podemos ver en la parte rodeada de la pegatina, hay una letras CHS y a continuación una serie de números. Estas letras hacen referencia a los Cilindros/Cabezas/Sectores respectivamente. Sabiendo esto podemos averiguar el número de cabezas que tiene el disco, siendo de 16.

Una vez que sepamos el número de cabezas, podemos configurar el disco como master. Siguiendo las instrucciones los jumpers tendrían que colocarse de la siguiente manera:








Ahora para configurar el disco como esclavo tendríamos que poner los jumpers de la siguiente manera:










Una vez tengamos configurado el disco como master o slave, para poder conectarlo a la placa base necesitaremos un cable Ide y conectarlo correctamente. Para ello nos tendremos que asegurar de que las muescas que se encuentran en la conexión del disco y la del cable coincidan:




















Para configurar una lectora Ide como master, al igual que en el disco, tenemos que fijarnos en las instrucciones de la pegatina:



Tenemos que colocar el jumper de la siguiente manera:










Para conectarlo a la placa base, también tenemos que tener en cuenta las muescas del cable y del conector:






 

Comentarios

Entradas populares