Refrigeración del Procesador
La temperatura de la CPU debe mantenerse dentro de unos límites, ya que por encima de estos el comportamiento del procesador puede ser anómalo o incluso puede llegar a quemarse.
En el i7-8700K vimos que la temperatura máxima era de 100Cº , en el A10-7870K la temperatura máxima era de 75Cº, mucho más baja a pesar de sus 28 nm. Para conseguir que el procesador, que para un funcionamiento normal genere un exceso de calor por encima de la temperatura aceptable, tendremos que diseñar un correcto sistema de refrigeración.
El sistema de refrigeración puede contar con elementos activos y/o pasivos.
Activos:
Son elementos que contienen parte móviles.
Ventilador:
También reconocido como FAN o COOLER, estos dispositivos necesitan estar conectados a la placa o a la fuente de alimentación que le suministre corriente, sus partes móviles provocan una circulación de aire en un sentido que permiten expulsar el calor a mayor velocidad.
Pasivos:
Son aquellos que consiguen eliminar el calor excedente sin partes móviles:
A. Disipador
Es un elemento metálico que consigue eliminar el calor del dispositivo con el que esté en contacto transfiriendo el calor al aire. Cuanto mayor sea la superficie de contacto, mayor será la disipación. Lo podemos encontrar de cobre y aluminio.
¿Cobre o Aluminio?
El cobre es el material con mejor conductividad térmica a excepción de la plata, sim embargo, el precio del cobre también es alto y tiene la desventaja de ser tres veces más pesado que el aluminio, por esta razón lo más normal es encontrar disipadores con la superficie de contacto y los heatpipes de cobre y el laminado para que circule el aire de aluminio.
B. Pasta Térmica:
Es un compuesto químico de cierta viscosidad que fija la superficie al sistema de refrigeración aumentando la fijación y la conductividad térmica.
- Tipos de pasta térmica: Dependiendo del compuesto químico que se utilice y la viscosidad recomendada, tenemos las pastas térmicas metálicas, las cerámicas y el líquido metálico.
- Métodos de aplicación: Método lenteja, guisante, en cruz, tres líneas finas, YO NO SEGUIRÍA NINGUNO DE ESTOS MÉTODOS, SEGIRÍA LAS INSTRUCCIONES DEL FABRICANTE.
Refrigeración Líquida
Los sistemas de refrigeración líquida son los más habituales entre los gamers, y por lo general son más eficientes que otros sistemas de refrigeración. Estos sistemas están formados por un circuito cerrado de agua destilada u otro líquido refrigerante, el líquido permanece en una bomba y es lanzado por todo el recorrido utilizando un refrigerador para enfriar ese líquido antes de volver a ser bombeado.
Comentarios
Publicar un comentario