Factor Forma de la Placa Base
¿Qué es el factor forma?
Es una característica a tener en cuenta al escoger una placa base, determina:
- El tamaño, ancho y largo.
- La orientación de los componentes.
- La cantidad de ranuras de expansión y de puertos.
Los puntos de anclaje de la caja y los conectores de alimentación suelen ser diferentes de una forma a otra.
¿Qué elementos condiciona el factor forma?
Condiciona tres elementos:
- La placa que elija. No todos los fabricantes hacen todos los factores forma de una placa.
- El gabinete o la caja del ordenador.
- La fuente de alimentación.
¿Cómo clasificar los diferentes factores forma?
Existen más de 40 tipos diferentes de factor forma desde que aparecieron las placas base. Nosotros solo vamos a centrarnos en 5 tipos de los más comerciales actualmente.
- Placa ATX: Llega al mercador en 1995 de la mano de Intel, normalmente se presenta con 7 ranuras de expansión y 4 módulos de RAM. Las dimensiones son 30'5 x 24'4 cm y suelen llevar entre 4 y 6 SATASs. Ejemplo:
- Placa micro ATX: Aparece en 1997 de la mano de Intel también. Es una placa cuadrada de 24'4 x 24'4 cm, está destinada a cajas HTPC y se caracteriza por 4 ranuras de expansión y 2 bancos de RAM. Ejemplo:
- Mini ITX: Fue lanzada por VIA en el 2001. También es cuadrada y tiene unas medidas de 17 x 17 cm. Está muy extendida en servidores SOHO (Small Office-Home Office) y suele llevar un módulo M.2 detrás. Ejemplo:
- EATX: Es muy usada para las estaciones de trabajo y servidores. Los puntos de anclaje coinciden con la placa ATX. Suele instalarse hasta 8 módulos de RAM y a veces monta 2 sockets. Tiene unas dimensiones de 30'5 x 33 cm. Ejemplo:
- Mini-DTX: Fue lanzada en 2007 por AMD, sólo cuenta con 2 slots de memoria RAM, tiene unas medidas de 20 x 17 cm y no permiten procesadores con un consumo energético mayor a 35 W. Ejemplo:
Comentarios
Publicar un comentario